Home

[15-09-2017] RÍO DE JANEIRO, 1979_

El padre del modernismo brasileño quiso erigir un cilindro acristalado de 55 plantas que luego se quedaron en 33. Le acompañaba un centro de convenciones con aforo para 2.800 personas y un teatro para 1.400 donde se vio actuar a Liza Minnelli, Chet Baker y James Brown. Los jardines se encargaron al paisajista brasileño Burle Marx, autor del famoso paseo en olas de Copacabana. Una enorme escultura de una sirena de Alfredo Ceschiatti presidía la entrada y una gigantesca escultura de madera de Pedro Corrêa de Araújo colgaba del techo del vestíbulo, donde también se podía ver un mural de Carybé.

No había en todo Sudamérica un hotel más moderno que este en el momento de su apertura. El empresario Jose Tjurs no reparó en gastos para convertir toda la zona en un nuevo epicentro del turismo de lujo en Rio de Janeiro, pero la jugada no acabó de cuajar: el vecindario del oeste de la ciudad resultaba demasiado conflictivo y le quitaba lustre al proyecto, por mucho que se pudiera aterrizar en helicóptero sobre la azotea.

[Fuente : Arquitectura y Diseño]

tumblr_n48pxjL16g1sftimco1_1280oscar_niemeyer_hotel_nacional_rio_de_janeiro_brazil-1hotel-nacional-niemeyer20161216120509Vista_Hotel_Nacional_Guilherme_de_SaHotel-Nacional-construcao-Sao-Conrado-anos-1970Antiguo-Hotel-Nacional-Rio-de-janeiro-1024x690tumblr_olfdfvSPfQ1r2doe0o5_1280

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s