[ 10-03-2017] ANTONIO BONET CASTELLANA_
«El primer problema que tuvo que resolverse en el planteamiento general del proyecto fue la ubicación exacta de la vivienda en el solar accidentado del cual se disponía. Los propietarios tenían la intención de emplazarla encima de una loma, de caras a la montaña. Pero yo les propuse de ponerla encima de una vaguada que había debajo de la loma.
Otro punto que contribuye a definir arquitectónicamente la casa es que la vaguada donde se ubicó, y que condicionó el desarrollo posterior del proyecto, tiene forma trapezoidal, como una teja. Esta forma es, precisamente, la que se adoptó como forma genérica; es decir, que los conceptos formales de la vivienda han sido consecuencia de ella. El proyecto se llevó a cabo siguiendo un criterio inicial de modulación que elegía precisamente como módulo la forma trapezoidal. Incluso las piedras del pavimento de las zonas principales, y la plástica de las bóvedas de la zona de convivencia tienen la proporción exacta de una teja.»
Antonio Bonet
Planos
http://www.historiaenobres.net/imatges/BON1968_Cru00.pdf