[03-01-13] EDIFICIOS DE VIVIENDAS CONSTRUÍDOS EN LAS DÉCADAS DE LOS 60 Y 70_
En 1963, fundó un grupo formado por arquitectos, ingenieros, sociólogos y filósofos, sentando las bases para lo que hoy es el Taller de Arquitectura. Durante esos años construyeron algunos de los edificios de viviendas más interesantes de la arquitectura residencial nacional.
Walden 7
Es un proyecto de aplicación de algunas de las primeras ambiciones de Ricardo Bofill, haciendo frente a la mayor parte de los problemas de la vida urbana moderna. Construido el año 1975, se encuentra en el mismo lote que el Taller de Arquitectura, sobre las ruinas restauradas de una antigua fábrica de cemento. El proyecto se diseñó a partir de investigaciones anteriores realizadas por este arquitecto español de acuerdo a la idea de proporcionar espacios y jardines públicos para que los residentes disfruten de una mejor calidad de vida.
La Muralla Roja
Es un edificio de viviendas, dentro de la urbanización La Manzanera. El edificio tiene claras referencias de la arquitectura árabe mediterránea del lugar, como resultado de la inspiración del renombrado arquitecto Ricardo Bofill Levi, por la tradición mediterránea del casbah. El impresionante y brillante color que recubre sus fachadas exteriores e interiores, fue seleccionado para generar un contraste con la naturaleza o complementar su pureza. Como cubos en el espacio, este proyecto fue aprobado en 1968 finalizando su construcción en 1972.
Castillo de Kafka
Conocido por sus estructuras innovadoras y coloridas, el arquitecto catalán, Ricardo Bofill y su firma multidisciplinar, Taller de Arquitectura,colaboraron en el diseño de un complejo de apartamentos únicos en las afueras de Barcelona en el área de Sant Pere de Ribes. Terminado en 1968, el Castillo de Kafka- un homenaje a Franz Kafka- se encuentra lejos de las técnicas de diseño tradicional y de la estética de los típicos edificios de departamentos españoles. En lugar de un desarrollo a partir del sitio, plan, y contexto, Bofill puso en marcha una serie de ecuaciones matemáticas, lo que generó la posición de las noventa viviendas, así como la ubicación del Castillo de Kafka.
[ Fuente _ Plataforma de Arquitectura ]