[16-12-13] UN TRIBUTO AL MAESTRO LIBRE_
Cantaor con sonido milenario, con justeza natural para cada estilo, con pleno conocimiento de su arte, con unas facultades asombrosas para conseguir la armonía que precisa el cante jondo entre cabeza y corazón, que consumó una maestría interpretativa injertándole su indiscutible personalidad, su gran lección estribaba en valorar cada tercio en la tiene de sustancial latido humano, en mostrar musicalmente el significado de cada copla, su mensaje intrínseco, con una limpieza de dicción admirable.
Con Enrique Morente, el cante ganaba dimensión natural y desde las más recónditas esencias le sumaba al género una cultura poética, junto a una sutil donosura y un clamoroso clamor al compás de nuestro tiempo.
Cualidades que glosaron en el acto el flamencólogo Balbino Gutiérrez y los actores Juan Diego, Nicolás Dueñas y José Sacristán, tras la presentación del ciclo a cargo de los organizadores Juan Verdú y Enrique Calabuig, que acompañaron a la familia de Morente, formada por su viuda Aurora Carbonell y sus hijos, las cantoras Estrella y Soleá y el guitarrista Enrique, que tomaron la palabra para agradecer el reconocimiento al arte de su padre.
Así, Estrella comentó que hasta el momento la familia no había tenido «ni ánimo ni ganas suficientes» para emprender un tributo de estas características, pero que a estas alturas «sólo hacía falta que a mi madre le apeteciese». Y añadió que se trata de una forma de que a su padre «se le haga justicia, al menos desde la cultura», haciendo referencia al sobreseimiento de la investigación judicial que se puso en marcha tras la denuncia de la familia por supuesta negligencia médica en el fallecimiento del cantaor.
Por su parte, Juan Verdú destacó que Enrique fue y es «un referente ético y estético de la libertad dentro y fuera del mundo del flamenco».
Los espectáculos a celebrar en el memorial «Morente Más Morente» darán comienzo en enero de 2014 en el Teatro Circo Price, donde se ofrecerán tres conciertos flamencos de cante, toque y baile.
El segundo espacio, La Riviera, presentará el flamenco fusión, el flamenco pop y los territorios sonoros rockeros de Enrique. Ya en el mes de febrero, llega el protagonismo de la palabra, la literatura y la poesía a través de cantes y recitados a cargo de destacados actores, en el Teatro Español. «La Aurora de Morente» es el título de la exposición de la viuda de Enrique Morente, la bailaora gitana Aurora Carbonell, respondiendo a que su marido le insistió antes de morir que no dejara de pintar y de crear, y ella así lo ha hecho. Toda la exposición tiene como figura central a su esposo, con obras de diferentes técnicas, dibujos y esculturas, complementando la muestra tres performances, donde la autora participa con toda la familia, en el museo y salón de té del coliseo, los día 14 a 25 de febrero.
Otra exposición, titulada «Enrique Morente: Donde mana la fuente», tendrá por contenido fotografías realizadas por Manuel Montaño, en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE partir del 19 de febrero. En total, una programación que reafirma la categoría de un artista inmortal.
TEATRO CIRCO PRICE
Viernes, 17 de enero. José Mercé, Eva la Yerbabuena, Miguel Poveda, Pepe Habichuela, Josemi Carmona
Sábado, 18 de enero. Carmen Linares, Arcángel, Farruquito, Tomatito
Domingo, 19 de enero. Estrella Morente, José Enrique Morente, Soleá Morente, familia Carbonell
TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
Jueves, 6 de febrero. «La nueva generación flamenca de Granada»: Estrella Morente, La Moneta, David Carmona, Soleá Morente, José Enrique Morente
LA RIVIERA
Jueves, 20 de febrero. Lagartija Nick, Eva Amaral, Raimundo Amador, Santiago Auserón, Antonio Carmona, Loquillo, Javier Ruibal, Jorge Drexler, Enrique Heredia «Negri», Javier Barón, Jorge Pardo, Javier Colina, La Shica
TEATRO ESPAÑOL
Viernes, 14 de febrero. «La aurora de Morente». Exposición de Aurora Carbonell a Enrique Morente, acompañada en las performances por: Estrella, Soleá, José Enrique Morente y la Abuela Rosario Muñoz
Lunes, 24 de febrero. «Enrique, el compañero del arte», con José Sacristán, Nicolás Dueñas, Luis García Montero, Laura García-Lorca y Gerardo Núñez.
Martes, 25 de febrero. Estrella Morente, Juan Diego y Joaquín Sabina
[ Diversas Fuentes ]
http://www.morentemasmorente.com/